Presentación de solicitudes del 1 al 22 de marzo de 2021
ALUMNADO ACTUAL
Según el artículo 9.1 de la Orden del 12 de marzo de 2013 (DOG 15 de marzo) “El alumnado matriculado tiene garantizada su permanencia en los términos establecidos en el artículo 5.1 del Decreto 254/2012 del 13 de diciembre, por lo tanto, el cambio de curso, ciclo, nivel o etapa no requerirá un nuevo procedimiento de admisión, excepto que coincida con un cambio de centro”.
Asimismo, según el artículo 9.3 de la Orden del 12 de marzo de 2013 donde dice que “sin prejuicio de la garantía de permanencia, se podrá presentar solicitud de admisión en otro centro en forma y dentro de los plazos establecidos, al mismo tiempo deberán remitir al centro de origen copia de la solicitud de admisión presentada en el nuevo centro.”
Por tales circunstancias, rogamos a las familias de los alumnos que pudieran causar baja hagan entrega en la Secretaría de la copia de la solicitud realizada en el nuevo centro dentro de los plazos establecidos para el período de admisión: del 1 al 22 de marzo.
NUEVOS ALUMNOS/AS INFANTIL, PRIMARIA, ESO
PLAZAS DISPONIBLES
Para el próximo curso 2021-22 se dispone de las siguientes plazas para nuevos alumnos de Ed. Infantil, Ed. Primaria y ESO:
Curso | Plazas |
|
66+9*
|
|
4
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
1
|
|
7+9*
|
|
3
|
|
7
|
|
CALENDARIO
La Orden del 12 de marzo de 2013, por la que se regula el procedimiento para la admisión de alumnos de nuevos alumnos fue modificada por la Orden del 25 de enero de 2017, (DOG 1 de febrero). En el proceso de admisión de alumnado los plazos previstos en el son los siguientes:
Sorteo público de las Letras de Prioridad A los efectos de la resolución del desempate enla puntuación final en el orden de admisión del alumnado en los centros sostenidos con fondos públicos en el curso 2021/2022, conforme al resultado del sorteo, las letras de prioridad que afectan al primer apellido son las letras “W“ y “S“; asimismo, afectan al segundo apellido las letras "B" y "F". |
25 de febrero. |
Presentación de solicitudes Entre otras cuestiones la Orden del 25 de enero de 2017 SUSTITUYE LOS ANEXOS I y II de la Orden del 12/03/2013, estableciendo NUEVOS FORMULARIOS DE ADMISIÓN . El objeto de esta nueva disposición, además de aprobar los nuevos formularios, es establecer la implementación obligatoria, a través de una aplicación informática específica (“AdmisionAlumnado”) del procedimiento de admisiones. La Orden determina:
El código de procedimiento de este formulario es el ED550B: ED550B - Formulario de admisiones en Castellano ED550B - Formulario de admisións en Galego Acompañar a las instancias fotocopia del libro de familia donde figura asentado el alumno/a y toda la unidad familiar. En el caso de alumnado de educación primaria y la ESO, deberán adjuntar algún documento que acredite el curso que están realizando. Aspectos a tener en cuenta:
Sólo pueden presentar una única solicitud: el incumplimiento de esta norma hará ineficaces todas las solicitudes presentadas. |
1-22 de marzo
|
Presentación de documentación acreditativa de los criterios alegados. En caso de demanda superior a la oferta, presentación por los/as solicitantes de la documentación justificativa de los criterios de admisión (ver documento “Documentación acreditativa para proceso de admisión en caso de demanda de plazas superior a oferta “). Presentación con carácter voluntario: si no se presenta, no se puntúa por el criterio en cuestión. |
25 de marzo a 12 de abril |
Publicación de la resolución provisional de admitidos/as y no admitidos/as |
23 de abril |
Plazo de reclamaciones contra la resolución provisional | 26 al 30 de abril |
Exposición del listado definitivo de admitidos/as y no admitidos/as | 14 de mayo |
Formalización de la matrícula en E. Infantil y E. Primaria | 20 al 30 de junio |
Formalización de la matrícula en ESO y Bachillerato | 25 de junio al 10 de julio |
Plazo extraordinario de matrícula ESO-BACHILLERATO | 1 al 10 de septiembre |
NUEVOS ALUMNOS/AS BACHILLERATO
El centro ofrece las modalidades de Ciencias y de Humanidades y Ciencias Sociales.
En 1º de Bachillerato la oferta provisional de plazas disponibles es de 16. Las plazas disponibles definitivas dependerán de la configuración de los itinerarios académicos y de la optatividad.
El nuevo alumnado podrá realizar la reserva del 1 al 23 de marzo. En el caso de que la demanda sea superior a la oferta, se aplicará el siguiente baremo:
Criterio | Puntuación |
Hermano/a en el centro | 3 puntos |
Media superior a 9 en el primero ciclo de la ESO (1º, 2º y 3º) | 3 puntos |
Procedencia de un centro de la red de Escuelas Católicas | 2 puntos |
Media superior a 8 e inferior a 9 en el primero ciclo de la ESO (1º, 2º y 3º) | 2 puntos |
Hijo/a o nieto/a de exalumno/a | 2 puntos |
Media superior a 7 e inferior a 8 en el primero ciclo de la ESO (1º, 2º y 3º) | 1 punto |
Actividades de voluntariado | 1 punto |
El alumnado procedente de otros centros deberá entregar junto a la reserva los siguientes documentos:
- Boletines de calificación de las convocatorias ordinarias (Junio) de 1º, 2º y 3º de ESO y, de existir, también los de las convocatorias extraordinarias (Septiembre).
- Certificado de procedencia de un centro de la red de escuelas católicas.
- Documento acreditativo de voluntariado por haber colaborado en la organización de eventos solidarios o deportivos.
El alumnado del centro o de otros centros que haga una solicitud fuera del plazo establecido por este Colegio (a partir del 23 de marzo), entregará la documentación señalada en el apartado anterior, quedando pendiente de las vacantes definitivas tras los exames extraordinarios de Septiembre.
Con la reserva de plaza se entregará una señal en la Secretaría del centro. El importe entregado con la inscripción, se asignará al concepto de apertura de expediente y el restante será descontado a lo largo del curso en una de las mensualidades.
El listado provisional de admitidos se publicará el 14 de Mayo.
INFORMACIÓN DEL CENTRO
Carácter Propio y Proyecto Educativo
El Colegio Sagrado Corazón de Jesús es privado y confesional católico. Tiene un Carácter Propio y un Proyecto Educativo en el que se define el modo en que desarrolla su oferta educativa. Un elemento sustancial de dicha oferta es el que caracteriza al centro como una escuela católica. Agradecemos la confianza que deposita en esta institución al hacerla partícipe de la educación de su hijo, y el compromiso al respeto tanto al Carácter Propio del centro como a su Proyecto Educativo.
Concertación
El centro está concertado con la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Comunidad Autónoma de Galicia en las enseñanzas de segundo ciclo de infantil, primaria y ESO. Como centro concertado, está sometido a las normas reguladoras del régimen de conciertos, entre otras, el Título IV de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación, y los artículos 116 y ss. de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación.
Normas de organización
El régimen, gobierno, organización y funcionamiento del centro y la composición, derechos y deberes de los distintos miembros de la comunidad educativa se rigen por lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior y las normas de convivencia aplicables en el centro. Las normas de organización, funcionamiento y convivencia contenidas en el RRI y normas de desarrollo son públicas, debiendo ser cumplidas y respetadas por toda la comunidad educativa.
Actividades y servicios
Con la finalidad de completar la acción educativa, además de la estricta enseñanza reglada el centro ofrece a todo el alumnado dentro de la jornada escolar determinadas actividades formativas, vinculadas a su Carácter Propio y a su Proyecto Educativo, y que suponen una ampliación del horario de permanencia de los/as alumnos/as en el centro. Estas actividades se ofertan de acuerdo con el Decreto 444/1996 de 13 de diciembre (DOG 02/01/97), son aprobadas por el Consejo Escolar, y su precio -que no tiene carácter lucrativo- es autorizado por la Administración Educativa.
Tanto las actividades extraescolares como los servicios complementarios tienen carácter voluntario y constituyen un complemento para la formación y el servicio educativo del centro, y su concreción para cada curso es realizada por el Consejo Escolar.
Uniformidad
La obligatoriedad del uniforme será para todos los alumnos hasta 4º de ESO incluido. El modelo de infantil puede ser adquirido en Chema Sport y Goleada. El modelo de Primaria y Secundaria podrá ser adquirido en el Corte Inglés (Supercor en fechas al efecto). El Chándal y camiseta deportiva serán las que se adquieren en Chema Sport y Goleada.
Plataforma educ@mos
Para la gestión administrativa, para la comunicación con las familias y para el ejercicio de la función docente, este Centro usa la Plataforma informática educ@mos que supone unos costes que son prorrateados entre la totalidad del alumnado.
Horario del centro
MAÑANA |
TARDE |
||
|
Lunes, martes, miércoles y jueves |
|
|
Viernes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La jornada escolar será matinal en septiembre y junio:
- Infantil y primaria: 09:15 a 14:15
- ESO: 09:00 a 14:40
ACTIVIDADES Y SERVICIOS
ACTIVIDADES PASTORALES
La finalidad esencial de nuestro colegio es la de ser respuesta en nuestra ciudad a la misión evangelizadora de la Iglesia con una visión de la vida según el ideario de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús. Conscientes de que una buena formación cristiana contribuye a la educación integral de nuestros/as alumnos/as, y de que es una obligación del Proyecto Educativo del Centro, trataremos de transmitirles los valores evangélicos, de manera especial a través de la propia vida y del estilo del Centro.
Las clases de Religión juegan un papel importante en la formación cristiana, pero también sabemos de la importancia de la propia experiencia de vida cristiana: de la catequesis, celebración de los sacramentos, compromiso, comunidad... Por eso ofreceremos dentro de nuestro estilo educativo actividades encaminadas a este fin.
SEGURO VOLUNTARIO DE ACCIDENTES Y ATENCIÓN MÉDICA
El alumnado de la enseñanza Concertada no dispone de cobertura de la Seguridad Social en caso de Accidente. Sólo a partir de 3º de ESO existe un Seguro Escolar, que es obligatorio según normativa vigente, si bien no cubre todas las contingencias.
Por todo ello, el Colegio Sagrado Corazón tiene contratado un seguro de accidentes voluntario para todos los/as alumnos/as. Este seguro cubre los riesgos de accidentes ocurridos al alumnado dentro del recinto escolar, en visitas culturales o excursiones, siempre bajo la vigilancia de sus profesores/as.
GABINETE PSICOPEDAGÓGICO
Se ocupa del diagnóstico y orientación de los problemas de personalidad, comportamiento y aprendizaje de los alumnos/as. A través de este servicio se coordina la información a los padres, profesores y alumnos sobre el desarrollo del proceso de aprendizaje y orientación. Entre sus funciones figuran las siguientes:
-
Evitar mediante medidas concretas fenómenos de fracaso e inadaptación escolar (elaboración de programas de ampliación y profundización, programas de refuerzo, asesoramiento sobre adaptaciones curriculares...)
-
Prevenir dificultades de aprendizaje y asistirlas cuando ya se produjeran (analizar niveles madurativos mediante aplicación de pruebas y de escalas de observación)
-
Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares del alumnado mediante las oportunas adaptaciones curriculares o metodológicas (pruebas y test psicopedagógicos, elaborar materiales de recuperación...)
-
Favorecer la integración de los alumnos/as en el grupo-clase y en el centro.
-
Complementar la labor del Departamento de Orientación en la ESO.
-
Asesorar en la mejora de las técnicas y hábitos de estudio...
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DE LA JORNADA ESCOLAR
Los alumnos de infantil, primaria y ESO realizan a lo largo del curso y vinculadas al horario escolar, determinadas actividades formativas, además de la estricta enseñanza reglada, con finalidad de completar la acción educativa. Estas actividades, aprobadas por el Consejo Escolar en su reunión del día 29 de junio de 2015, se imparten de acuerdo con el Decreto 444/1996 del 13 de diciembre (DOG de 2/01/97) y llegan a las familias con el epígrafe de Prestaciones. El citado Decreto establece en su artículo 2º que han de tener carácter voluntario, no supondrán discriminación y no tendrán carácter lucrativo. Estas actividades son:
Educación infantil: Proyecto de interioridad 1 hora semanal Iniciación robótica (beebots) 1/2 hora semanal Juegos de Estimulación temprana 1 hora semanal Estas actividades se desarrollan de 12:30 a 13:00 horas
Educación primaria: 1º y 2º Taller de Estimulación Temprana 1 hora semanal Proyecto de interioridad 1/2 hora semanalIniciación Programación (Scratch Jr) 1 hora semanal Estas actividades se desarrollan de 12:30 a 13:00 horas 3º a 6ºProyecto de interioridad 1/2 hora semanal Iniciación Programación (Scratch) 1 hora semanal Taller de Oratoria 1 hora semanal Estas actividades se desarrollan de 9:30 a 10:00 horas
Educación secundaria obligatoria1º a 3º ESO Club de lectura Un trimestreLaboratorio de dramatización multidisciplinar Un trimestre Edición de documentos Un trimestre 4º ESO Voluntariado Los tres trimestres Estas actividades se desarrollan en una hora semanal. Se organizan según el horario de cada grupo en horas iniciales o finales de la jornada.
Las actividades organizadas por el centro se llevan a cabo en los meses de octubre a mayo y las cuotas, aprobadas por el Consejo Escolar, son prorrateadas en los diez meses del curso académico.
TRANSPORTE ESCOLAR
Los alumnos usuarios de este servicio se comprometen a hacerlo los diez meses del curso. La cuota de las altas posteriores al mes de septiembre se verán incrementadas proporcionalmente.
SERVICIO DE COMEDOR
Funciona desde septiembre hasta junio, y cuenta con vigilancia por personal cualificado, con atención diferenciada según la edad. Habrá tiempo de estudio y actividades con los más pequeños.
SERVICIO MADRUGADORES
Servicio prestado entre las 7:30 y las 9:30 horas de la mañana, para facilitar a las familias la conciliación de la vida laboral y familiar.
ZONA DE INFLUENCIA
La zona de influencia del Sagrado Corazón coincide con la de los centros públicos CEIP Villaverde-Mourente, CEIPManuel Vidal Portela, EEI Fina Casalderrey / CEP Marcos da Portela, CEIP Príncipe Felipe, EEIVerducido y CEIP Santo André de Xeve.
Ver mapa de la zona de influencia
Como Área limítrofe corresponde la conformada por todas las zonas de influencia de los demás centros concertados del ayuntamiento.
No se consideran limítrofes ninguno de los ayuntamientos que limitan con el Concello de Pontevedra.
NORMATIVA PARA LA ADJUDICACIÓN DE NUEVAS PLAZAS
- Información general proceso de admisiones nuevos alumnos Curso 2021-22
- Orden del 12 de marzo de 2013 por la que se desarrolla el procedimiento para la admisión del alumnado
- ED550B - Formulario de admisiones en Castellano
- ED550B - Formulario de admisións en Galego
- Resolución del 25 de febrero de 2021
- Calendario y criterios de admisión de alumnos 2021-22
- Documentación acreditativa para el proceso de admisión en caso de demanda superior a la oferta
- Zona de influencia del centro
- Mapa de la zona de influencia